Plazas de Toros de México
En esta seción se muestran algunas de las principales plazas de toros en nuestro
país. Hay que señalar que en nuestro país hay unas 300 plazas de primera, segunda y tercera
categoría, y que las que se muestran aquí sólo son una muestra de aquellas que celebran
más corridas al año.
- Aguascalientes, Aguascalientes
- Apizaco, Tlaxcala
- Cancún, Quintana Roo
- Distrito Federal, México
- Irapuato, Guanajuato
- Monterrey, Nuevo León
- Morelia, Michoacán
- Queretaro, Queretaro
- Texcoco, Edo. de México
Plaza Monumental de Aguascalientes
Capacidad: 16000. Inaugurada el 23 de Noviembre de 1974, con 6 de Torrecilla para
Manolo Martinez, Eloy Cavazos y Fermín Espinosa. Reinaugurada el 20 de Abril de 1990,
con 6 de Begoña para Eloy Cavazos, Miguel espinosa y Jorge Gutiérrez. Propiedad del
gobierno del estado. Plaza de primera categoría.
Plaza "San Marcos"
Capacidad: 5000. Inaugurada el 24 deAbril de 1896, con 5 de El Venadero para Juan Jiménez
"El Ecijano". Reinaugurada el 2 de Octubre de 1949, con 6 de La Punta para "El Calesero",
Antonio Velázquez y Manuel Capetillo. Propiedad privada. Construida en piedra y adobe. Plaza
de Primera categoría.
Plaza Monumental de Apizaco
Capacidad: 7000 personas. Inaugurada el 27 de diciembre de 1986 con toros de
Piedras Negras, Tequisquiapan, Javier Garfias, Coaxamalucan, San Mateo, Reyes
Huerta, Santa Rosa de Lima y Manuel de Haro, para Mariano Ramos, Miguel
Espinosa "Armillita", Manolo Mejia y Alberto Ortega. Propiedad municipal. Plaza
de Segunda categoría.
Plaza de Toros de Cancún
Capacidad: 5500 personas. Inaugurada el 20 de diciembre de1989 con 6
de Manolo Espinosa, para Manolo Espinosa, Jesús Solórzano, Mariano
Ramos, Manolo Arruza, César Pastor y Jorge Ávila. Propiedad privada.
Durante 1990 fue la plaza que más corridas celebró (52) en todo el
mundo. Plaza de Segunda categoría.
Plaza "Antonio Velázquez"
Capacidad: 1100 personas. Ubicada en el Restaurante Arroyo. Propiedad
privada. Plaza de Tercera categoría.
Plaza Revolución
Capacidad: 15000 personas. Inaugurada el 24 de Noviembre de 1940
con 6 de La Punta para Fermín Espinosa "Armillita" y Lorenzo
Garza. Plaza de Primera categoría.
Plaza Monumental de Monterrey
Capacidad: 12000 personas. Inaugurada el 29 de agosto de 1937 con 6 de
La Punta para Fermín Espinosa "Armillita" y Lorenzo Garza.
Reinaugurada el 17 de noviembre de 1963 con 6 de La Punta para Juan
Silveti, Juan García "Mondeño" y Mauro Liceaga. Plaza Techada con
interesante y sencilla solución para cubrir y descubrir la zona del ruedo.
Plaza de Primera categoría.
Plaza Monumental de Morelia
Capacidad: 15000. Inaugurada el 2 de marzo de 1952 con 6 de La
Punta para Carlos Arruza, Rafael Rodríguez y Julio Aparicio.
Propiedad privada. Construida en concreto armado. Accesos
construidos en cantera. Plaza de Primera categoría.
Palacio del Arte
Capacidad: 4000 personas. Inaugurada en 1988. Plaza cubierta con estructura
metálica y láminas de plástico traslúcido que permiten una iluminación natural
muy adecuada. Propiedad privada. Plaza de Primera categoría.
Plaza Santa María de Querétaro
Capacidad: 13000 personas. Inaugurada el 22 de diciembre de 1963 con 6 de
Santa María para Alfredo Leal, Antonio del Olivar y Miguel Mateo
"Miguelín". Propiedad privada. Plaza de Tercera categoría.
Plaza "Silverio Pérez"
Capacidad: 5500. Inaugurada el 11 de marzo de 1989 con 6 de El Junco para
Miguel Espinosa "Armillita", Jorge Gutiérrez y César Pastor. Plaza de Segunda
categoría.